Ven, sígueme 2025. Recursos SUD gratuitos para la Primaria. Abril 21-27, DyC 37-40
- redwallace
- Apr 17
- 5 min read

Ideas para enseñar a los niños
Dios nos congrega para bendecirnos.
El mapa y la hoja de actividades al final de esta reseña podrían ayudar a tus niños a comprender lo que Dios mandó en Doctrina y Convenios 37:3. Quizás puedas ayudarlos a encontrar los lugares mencionados en esas revelaciones. También podrías ayudarlos a encontrar una frase de Doctrina y Convenios 38:31–33 que describa por qué Dios quiere que Su pueblo se congregue.
El movimiento es muy importante.
1. Coloque estas banderas alrededor de la habitación. La mayoría de los primeros santos provenían de Inglaterra/Gales, Noruega, Dinamarca y Suecia.

Algunos santos ya estaban en América viajando desde Fayette.

Reparta papeles que se vean como éste:

Pida a los niños que se dibujen como si fueran santos de la iglesia primitiva.
Luego, pídeles que elijan de qué país provienen. Pídeles que se paren junto a su bandera. Diles que se reunirán en Ohio (Muéstrales dónde está pegada en la pizarra).

Puedes leer las Escrituras ahora o al final. Pída a los niños que representen estas cosas a medida que sus santos se acercan a Ohio... "Algunos tendrán que pasar por cosas muy difíciles para llegar a Ohio, como cruzar ríos, y caminar mucho tiempo. Algunos tendrán que caminar en un clima muy frío, y, otros, bajo la lluvia. Algunos tendrán que venir en bote y vender todo lo que poseen a fin de congregarse con los santos. Continúa con el viaje hasta que cada niño pueda pegar a su santo en la pizarra junto a Ohio".
¿Por qué crees que era tan importante que los santos se congregaran? ¿Cómo nos pide Dios que nos congreguemos hoy?
Si lo deseas, puedes añadir esta lección objetiva:

Para ver el video titulado "El recogimiento en Ohio: La fe de Lucy Smith y un milagro", haga clic aquí
Para los niños mas grandes:


Haga clic en la imagen:
Aquí hay un video que demuestra como ensamblar las hojas:
Las tarjetas para regalo de esta semana:

Dios desea que “se[amos] uno”.
Mientras lees Doctrina y Convenios 38:24– 25 con tus niños, habla sobre lo que significa estimar a tu hermano o hermana como a ti mismo (véase Mateo 7:12). Ayúdalos a repetir el versículo reemplazando “su hermano” con el nombre de cada uno de los niños.
Ayude a los niños a representar una situación en la que alguien nuevo se une a su clase de la Primaria. ¿Cómo podemos ayudarlo a sentirse bienvenido? Los niños podrían disfrutar de esta dramatización con títeres de dedo o figuras recortables.



Para enseñar a tus niños lo que significa “sed uno” (Doctrina y Convenios 38:27), podrías ayudarlos a dibujar un número 1 grande y decorarlo con nombres y dibujos o fotos de cada persona de tu familia o clase. Al lado del 1, podrías escribir cosas que harán para estar más unidos.

Considera compartir una lección práctica que ilustre la forma en que las cosas se pueden combinar o unir para formar una sola, tales como trozos de tela que conforman una colcha o ingredientes con los que se hace una hogaza de pan. ¿Qué nos enseñan esos ejemplos sobre llegar a ser uno como pueblo de Dios?
Esta es una historia adorable sobre algunos ingredientes para hornear que, a pesar de ser diferentes, se unen para formar galletas.

A Mitzi de comefollowmekid.com se le ocurrió esta idea divertida y la tiene disponible en su sitio web con fotos de sus hijos y las diferentes actividades que hicieron esta semana. ¡Super lindo!
Si estoy preparado, no debo temer.
Mientras leen juntos Doctrina y Convenios 38:30, tú y tus hijos podrían hablar sobre experiencias recientes en las que hayan necesitado preparación. Luego, podrías preguntarles sobre las cosas para las que el Padre Celestial quiere que nos preparemos. Comparte con tus hijos una experiencia en la que estar preparado te ayudó a no temer. También podrían ver juntos el video “Los corazones de los hombres están desfalleciendo” (Biblioteca del Evangelio).
Hay dos maneras de enseñar esta actividad.
1. Monte el kit de preparación, tenga todas las piezas sobre la parte superior de las imágenes. Enséñeles a los niños su kit, pregúnteles lo que piensan, pueden tener kits similares a este, pero con artículos reales. Enséñeles cómo las piezas tienen palabras en ellas, dígales que es una escritura. Léalo juntos un par de veces. A continuación, dé a cada niño/a una vuelta para quitar una pieza. Hable sobre el cuadro que se revela, y cómo esas cosas pueden ayudarnos a prepararnos, o cómo podemos prepararnos para esas cosas. Trate de decir la escritura juntos, con todas las piezas desaparecidas, o algunas piezas restantes. Da tu testimonio de que Dios nos advierte que estemos preparados porque él nos ama.
2. Igual que 1, pero en lugar de tener las piezas ya encima de las fotos, que se escondan en diferentes lugares en la habitación. Abre tu kit y habla de las diferentes imágenes. Diles que Dios quiere que nos preparemos para estas cosas, o que utilicen estas cosas para prepararnos para vivir con él de nuevo.
Dígales que hay piezas escondidas que necesitan ir en su kit y pregúnteles si te ayudarán a encontrarlas. Señale que hay palabras en los artículos, como un mensaje secreto. Después de encontrar cada palabra, lea el mensaje y vea si los niños pueden averiguar lo que significa. Cuando el mensaje esté completo, dígales que es una escritura en D. y C. 38:30. ¿Qué quiere Dios que sepamos o aprendamos de esta escritura? Lean juntos las Escrituras un par de veces. Dé su testimonio.

Recibo el don del Espíritu Santo al confirmarme.
Considera mostrar una ilustración de una persona siendo confirmada. Pida a los niños que describan lo que está sucediendo en la ilustración. También podrías invitarlos a señalar la ilustración cada vez que escuchen las palabras Espíritu Santo en Doctrina y Convenios 39:6, 23 (o en una canción como “El Espíritu Santo”, Canciones para los niños, pág. 56). Comenten cómo los ha bendecido el don del Espíritu Santo.
DyC 39:6,23
Recibo el don del Espíritu Santo al confirmarme.

___________________________________________________________________________________________